1. Determina a que subgénero teatral perteneces estos textos.
1.Tragedia
2.Comedia
3.Drama
2. Reelaborad alguno de los textos anteriores de tal modo que lo que antes resultaba trágico resulte ahora cómico.
Madre: (Nerviosa y buscándolas) Las navajas, las navajas... Bendita sean todas y el gachón que las descubrió.
Novio: Ya estamos otra vez
Madre: Y las almejas, u las gambas y la coquina más pequeña, y hasta los cangrejos de las piedras.
Novio: ¿Ha acabado ya?
Madre: Todo lo que sale del mar y puede alimentar al hombre y hacerlo hermoso, con su carne en la boca...que sale de las algas, de las cuevas propias, porque son de él heredadas...
Novio: (Subiendo la cabeza) Otro plato por aquí.
3. a) ¿Qué es el teatro para ti? Una forma de liberación, de poder dejar de ser yo misma para ponerme en la piel de quien yo quiera, dejar de tener miedo a hacer el ridículo, es más disfrutar haciéndolo.
b) ¿Qué diferencia tiene con los otros géneros? Que esta hecho para ser representado.
c)¿A cuantas representaciones has ido a lo largo de tu vida? Muchísimas, incluso he ido a un teatro en Francia.
d) ¿Has leído alguna obra dramática? Sí, Romeo y Julieta y Sueño de una noche de verano.
e) ¿Has participado en alguna obra de teatro? He hecho teatro durante 10 años.