miércoles, 12 de octubre de 2016

El indulto (Comentario de texto)

El tema del fragmento es la injusticia en casos de maltrato. El título de la obra se adapta a la historia ya que resume la idea general de texto.
La autoría de esta obra pertenece a Emilia Pardo Bazán, que nació en La Coruña (1851). Perteneció al movimiento naturalista de los siglos XIX y XX. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. 
La estructura de la obra consta de una introducción al conflicto que expone a Antonia, a su madre, a su hijo y al marido. 
En el desarrollo del texto podemos observar una gran tensión narrativa debido a la espera por la resolución del problema.
Cuando Antonia se encuentra al marido en casa inesperadamente nos encontramos en el clímax de la historia. 
El desenlace se corresponde con la muerte de la protagonista. 
En cuanto a la caracterización de los personajes podemos distinguir entre protagonistas y secundarios.
Antonia, como protagonista principal, es una mujer trabajadora, presa del pánico y de la presión social pero aun así lucha por sus derechos. 
El marido, es una hombre violento, avaro que cegado por la codicia realiza actos inmorales.
El niño es un pequeño enclenque llorón. Representa la inocencia en situaciones de maltrato. 
El narrador de esta obra es en tercera persona y además conoce los pensamientos y sentimientos de los personajes, por lo tanto, es omnisciente. 
La época en la que está ambientada la obra es contemporánea a la autora, siglo XIX-XX.
El lenguaje utilizado durante toda la obra es popular. Esto lo vemos reflejado en frases hechas como: ''¿Y no sabían hasta los gatos que la tenía amenazada con matarla también?''.
La historia se sitúa en un barrio pobre del pueblo de Marineda. 
Los hechos se van aconteciendo de forma lineal. 
Incluso a día de hoy, podemos encontrar casos de un machismo tan extremo, llegando en muchas ocasiones a la muerte de la mujer, como ocurre en la obra. 
Es cierto que poco a poco se ha conseguir paliar este extremismo gracias a mujeres como Emilia Pardo Bazán que, mediante luchas y protestas, la mujer ha ido adquiriendo el valor que merece. 

1 comentario: